Durante muchos años, Ubuntu a sido el líder en las distros de Linux, por su accesibilidad y fácil manejo de los programas y uso de su terminal Shell y por sobre todo por ser Open Source.

A pesar de esto, es un poco complicado, si quieres usar particiones totalmente personalizadas, ya que si usas la por defecto, no sería así.

En este manual, nos referiremos a la partición personal y simple, pero si haremos notar, que hay cambios, que se diferencian de sus versiones anteriores, ya que ahora se implementa el EFI.

INSTALACION

Para proceder con la instalación baja la imagen iso de Ubuntu desde su pagina oficial y después creas el pendrive con rufus.

Lo primero que aparece en pantalla, es el menú GRUB de instalación de Ubuntu, el cual elegiremos la primera opción para comenzar.

Luego aparecerá su logo, eso indica que la carga ya ha comenzado, ahora solo debemos esperar que aparezca nuestro panel de instalacion.

Ahora debes elegir su idioma, por defecto usaremos el español para seguir y luego presiona el botón Instalar Ubuntu.

Elegimos la distribución del teclado, en mi caso el latino americano y le damos a continuar.

Solo damos continuar, ya que dejaremos todo por defecto.

En este apartado, elegiremos -> Más opciones, ya que crearemos las particiones a gusto o necesidad de nosotros, con sistema EFI incorporado y le damos a continuar.

Presiona el botón, nueva tabla de particiones y luego continuar.

Presiona sobre espacio libre.

Crearemos 3 particiones con las siguientes características, presionando sobre el botón +:

1-. 500 MB con partición del sistema EFI

2-. 4000 MB para área de intercambio.

3-. El resto para la partición de nuestro sistema, esta debe contar con los siguiente, utilizar como: sistema de ficheros ext4 transaccional y punto de montaje en /.

Ahora le damos a instalar ahora, puede que te pida una partición de /boot, si es así, dale 4gb para esa partición, aunque con tan solo 200mb bastan.

Elegimos el lugar donde nos encontramos, en mi caso, Santiago de Chile, continuar.

Rellena los datos que te solicita, y si quieres que el computador se inicie, sin necesidad de requerir la password, clickea Iniciar sesión automáticamente y continuar, ahí es cuando comienza el proceso de instalación y solo queda esperar.

Una vez terminado el proceso, solo basta reiniciar y esperar a cuando solicita el retiro de la unidad de la iso de Ubuntu.

By dogdark

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *